Bienvenido al Blog del Sindicato U.S.O. CORDOBA. La USO, 3er Sindicato a nivel Nacional, es un sindicato basado en la autonomía sindical, independiente, por lo tanto, de los partidos políticos, los gobiernos y las organizaciones empresariales.¡UNETE A NUESTRO PROYECTO SINDICAL INDEPENDIENTE! - "CONTIGO, OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE" - NOS FINANCIAMOS DE LAS CUOTAS DE NUESTR@S AFILIAD@S - ¡AFILIATE A USO, CADA DIA SOMOS MAS! - SIGUENOS EN REDES SOCIALES, .
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Justicia. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

El Ministerio de Justicia comunica a los funcionarios que la recuperación del 26,23% de la paga extra de 2012 se abonará en la nómina de octubre

El pasado 24 de septiembre, se publicó en el BOE la resolución del Ministerio de Hacienda y AAPP “por la que se dictaban instrucciones para la aplicación efectiva en el ámbito del sector público…” de la devolución del 26,23% de la paga sustraída en diciembre de 2012.



SEGÚN INFORMACIONES DEL MINISTERIO:

1.- Se abonará en la nómina de octubre.

2.- Los compañeros/as que continúan en ACTIVO en el ámbito no transferido
( OOCC, Murcia, Baleares, Extremadura, Castilla León y Castilla la Mancha, Ceuta y Melilla) y lo estaban en 2012 también en dicho ámbito, cobrarán de oficio dicha devolución sin necesidad de hacer reclamación alguna.

3.- COMPAÑEROS QUE HAN CAMBIADO DE AMBITO: todos los compañeros/as que estaban en 2012 en el ámbito no transferido y que posteriormente han cambiado a otro ámbito transferido, si han hecho la reclamación de la cantidad anterior devuelta en los primeros meses de este año (el 24,04% de la paga 2012), tampoco tienen que hacer reclamación alguna. Se les pagará de oficio igualmente.

4.- Los compañeros/as que no hicieron reclamación del 24,04% en los primeros meses del año 2015, o se han jubilado, o cesado si es personal interino, o se encuentran de excedencia u otra situación administrativa distinta a la de activo con posterioridad a enero de 2015, además de los fallecidos también posteriormente a enero 2015 (en este caso, la solicitud la tienen que hacer sus herederos legales), tienen que RECLAMAR EL PAGO el pago de ese 26,23% de la paga 2012 utilizando el modelo del Anexo de la Resolución de 18 de septiembre de 2015 de las Secretarías de Estado de Presupuestos y Gastos y de AAPP del Ministerio de Hacienda y AAPP (publicado en el BOE de 24 de septiembre).


LOS QUE NO HAN RECLAMADO NADA HASTA LA FECHA: En el caso de aquellos compañeros/as que no hicieron aún la reclamación del 24,04% abonado en enero 2015, deben hacer ahora las reclamaciones de las dos cantidades (el 24,04% utilizando el modelo del Anexo publicado en el BOE de 2 de enero 2015 y el 26,23 % utilizando el modelo del Anexo del BOE de 24 de septiembre de 2015).

Más información:

http://spjusoandalucia.blogspot.com.es/2015/10/spj-uso-el-ministerio-de-justicia-nos.html

viernes, 24 de abril de 2015

El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil



El Gobierno ha decidido paralizar la cesión del Registro Civil a los registradores mercantiles y de la Propiedad. Así se lo ha comunicado el titular del departamento, Rafael Catalá, al decano del Colegio de Registradores, Gonzalo Aguilera. La versión oficial del ministerio sostiene que aún no hay una decisión tomada al respecto. 

Desde FEP-USO consideramos que la noticia, de confirmarse, es muy positiva. Por lo tanto, mantendremos nuestra lucha contra la privatización hasta que se retire definitivamente la Ley. 


martes, 3 de marzo de 2015

SPJ-USO: El ministro de Justicia anuncia un MIR para Medicina Legal y Forense


 


El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado  un sistema de formación de médicos residentes para Medicina Legal y Forense, así como la creación de los Institutos de Medicina Legal como entidades.

Más información en el blog del Sindicato Profesional de Justica-USO:  



viernes, 13 de febrero de 2015

El Ministro de Justicia anuncia la revisión de las tasas judiciales



LOGO MINISTERIO JUSTICIA[1].jpg

 El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha trasladado al Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) que reformará la Ley de Tasas en la Administración de Justicia en las próximas "dos o tres semanas". Ha precisado que la renovación del gravamen "supondrá una aproximación a los planteamientos de los abogados" y que serán "más beneficiosas para los ciudadanos que en la situación actual".